Para Horepres, nuestros afiliados son lo más importante ya que a través de la integración de nuevos miembros se fortalece la comunidad empresarial que conforma Horepres. Nuestra misión es identificar, invitar y vincular a empresas turísticas y de servicios complementarios que compartan la visión de impulsar el desarrollo económico y la excelencia en la atención al visitante en nuestro destino.
Entre nuestras principales acciones en la Comisión de Afiliación se encuentran:
Diseñar y ejecutar estrategias para la captación de nuevos miembros.
Gestionar que cada afiliado obtenga beneficios y sea incluido en los programas que Horepres trabaje en esta y las otras comisiones.
Mantener una base de datos actualizada con información clave de cada empresa afiliada.
Desarrollar acciones de seguimiento y fidelización que fortalezcan la relación entre la asociación y sus miembros.
Fomentar la colaboración y participación en proyectos conjuntos, capacitaciones y acciones o eventos de promoción turística.
La importancia de la comisión radica en que es, el primer contacto entre Horepres y las empresas que forman parte de su red. Un trabajo eficiente en esta área no solo incrementará el número de afiliados, sino que también asegura que cada uno reciba valor tangible por su participación, generando compromiso, confianza y un sentido de pertenencia que beneficia a toda la asociación.
A través de la Comisión de Afiliación, Horepres consolida una red empresarial más sólida, representativa y activa, capaz de impulsar proyectos de mayor alcance, ampliar la presencia del destino en los mercados turísticos y contribuir de manera directa al crecimiento de la derrama económica de los afiliados.
Perfil de las empresas o tipo de negocio (hoteles, restaurantes, agencias, actividades turísticas, comercios complementarios).
Estructurar beneficios claros: estos serán enfocados para los afiliados: promoción, networking, capacitación, inclusión en campañas y plataformas de difusión.
Material de presentación:
Dossier digital e impreso con beneficios, costos y requisitos.
Presentación breve para reuniones presenciales.
Fichas técnicas de testimonios o casos de éxito de otros afiliados.
Mapeo y lista inicial de empresas turísticas y complementarias en el destino.
Visitas presenciales para entregar información, resolver dudas y generar cercanía.
Participación en eventos y ferias locales para contactar nuevos prospectos.
Campañas digitales de invitación en redes sociales y WhattsApp con mensajes claros y llamados a la acción.
Uso de referidos: incentivar que afiliados actuales recomienden nuevas empresas.
Publicaciones en redes sociales, presencia en página web, inclusión en mapa interactivo a través del sistema (Asistente Turístico y plataformas Horepres).
Entrega del kit promocional y de presencia de marca Horepres (bases con QR, Posters con QR, Tarjetas enmicadas con QR, Postales, otros.
Alta en la base de datos con información completa (contactos, redes, servicios).
Invitación inmediata a reuniones, informar e invitar a capacitaciones, integración a grupos de WhattsApp.
Calendario de contacto periódico (mensual o bimestral) para saber si el afiliado está aprovechando beneficios y detectar necesidades.
Envío de boletines digitales con novedades, oportunidades y resultados de las diferentes comisiones.
Encuestas de satisfacción para mejorar los servicios de las empresas afiliadas.
Reconocimientos públicos a los afiliados destacados (por innovación, servicios o participación).
Revisión semestral de datos para mantener la información al día.
Clasificación por tipo de empresa y nivel de participación para segmentar acciones de marketing.
Depuración de inactivos o seguimiento especial para reactivar a los que hayan perdido interés. (primero debe pasar por mesa directiva)
Reporte mensual con métricas clave:
o Nuevos afiliados.
o Empresas activas.
o Participación en eventos.
o Alcance en redes sociales y campañas (Asistente Turístico)
Informe anual con resultados, beneficios otorgados y propuestas para el siguiente año.